top of page
Buscar
  • Foto del escritor: taotdarg
    taotdarg
  • 7 abr 2018
  • 1 Min. de lectura

TAOTD nace de un bloqueo de escritor. ¿Como continuo? ¿Donde puedo publicar mi novela? ¿En que piensa mi autor favorito al momento de escribir? Son algunas de las preguntas que se nos pueden venir a la mente. ¿Quien mejor para responderlas que otros escritores?


El staff de TAOTD se compone de cuatro personas:

Esteban Daniel Rios: Se encarga de contactarse con los autores para poder concretar las entrevistas, ademas de llevarlas a cabo y publicarlas en la pagina una vez que estén listas.

Estudiante de primer año de periodismo en EMAC.


Karen Elizabeth Merlo: Ademas de ser la fotógrafa del grupo es quien se encarga de editar las fotos o imágenes para sorteos o promociones.

Estudiante de segundo año de produccion y director en la UNA


Sonia Carina Berdón: Realiza las entrevistas y las corrige para poder publicarlas en la pagina.

Egresada en periodismo en ISEC.


Iara Aquino: Lleva acabo las entrevistas ademas de encargarse de las redes sociales.

Estudiante de psicología en la UBA

Sinopsis


Rose y Owen Benjamin llevan una vida tranquila y sin sobresaltos en el vertiginoso Nueva York de nuestros días. Para ambos, su matrimonio y su apartamento familiar en medio de la ciudad constituyen un remanso de paz, un refugio. Pero Rose, correctora de una editorial, oculta el anhelo de una pasión que ha estado ausente de su vida, y Owen, que en su juventud pareciera destinado a una vida más brillante, se ha recluido en un monótono aunque respetable trabajo en una escuela privada, y esconde también una obsesión inconfesable. Pero será su único hijo, Philip, quien hará estallar este apacible mundo de civilizados secretos, cuando decida airear públicamente su homosexualidad y enfrentar a sus padres con la realidad.


Opinión personal

Vale, acabo de terminar de leer este libro. Que por cierto me costo demasiado conseguir. Tengo una sensación rara en la boca, el final me dejo muy, no se, anonadado (siempre quise usar esa palabra). No se si es lo que esperaba, bueno, esperaba mucho mas para ser sincero (referido al final) El libro en si, esta bueno, te atrae. Quizás por momentos es aburrido pero llegan momentos donde no queres dejar de leer. Necesitas seguir. La trama en si, no es usual, he leído otros libros con lo que es temática homosexual pero ninguno con esta historia. Necesito alguien para poder discutir de este libro, no se, expresarme. Quede en un vació, porque en ciertas forma, varias cosas me tomaron por sorpresa. No se si sorpresa es la palabra, quizás disgusto. Me quede con ganas de mas, uno de los pocos libros que me genera esas ganas de mas. No puedo seguir con mi vida así. Simplemente necesito el saber como terminan dos cosas, nada mas. Necesito desilusionarme o algo por el estilo. Muchas cosas me dejaron pensando, varias ideas de los personajes, problemas o pensamientos. Se dan frases o circunstancias que (por lo menos a mi) te dejan pensando, o analizando varias cosas. Las situaciones de vida de cada uno, el como muchas los matan por dentro. La diferencia de decir la verdad y ocultarla. Como es el cambio de dolor, o lo que significa el dolor para cada uno. El hecho de encontrar la felicidad, como o en donde encontrarla. Los personajes y sus historias, son cosas que podrían pasar realmente en la vida real o pasan. Cada uno tiene algo especial, sufre a su manera. Son personajes con los que uno se puede identificar fácilmente. Hay que darle una oportunidad.


Disfruten de la lectura

  • Foto del escritor: taotdarg
    taotdarg
  • 26 feb 2018
  • 3 Min. de lectura

Sinopsis

victoria y Kenji comparten un secreto: Las cicatrices que recorren sus muñecas. Para ella, los días transcurren contando calorías e intentando que su hermana no la obligue a comer más de lo que ella considera suficiente. Él vive escondiendo las marcas de su pasado bajo tatuajes y trabajando de sol a sol en un bar para amantes del rock. Ambos están solos, aislados del mundo...Hasta que Kenji descubre a Victoria en los baños del bar donde trabaja rodeada de un charco de sangre. Todos creen que ha intentado suicidarse, porque sufre anorexia, porque su novio acaba de dejarla, porque en definitiva parecía inevitable. Pero nadie la entiende realmente... Hasta entonces. Victoria y Kenji se mueven a la velocidad de la vida e, inevitablemente, acabaran encontrándose. 

Opinión personal

(Sin spoiler o eso intento)


Normalmente cuando uno hace una reseña habla sobre lo que es el libro, y como nos sentimos al leerlo. Junto a eso se puede agregar en cuanto tiempo se lo leyó, si es de lectura fácil, y demás. Pero ¿Que es lo que sintió la escritora el escribirlo? A pesar de que la novela no tiene un reflejo con la vida de Andrea, lo escribió cuando sufría anorexia y viendo que no había muchos libros que reflejaran esta enfermedad, decidió contarlo ella. Presentándose dos años seguidos, y saliendo ganadora de la segunda edición del Premio Literario "LA CAIXA" tuvo su oportunidad. Como bien dice la sinopsis Victoria sufre anorexia, y no logro convencer a nadie de que ella no quiso suicidarse. Andrea toca temas muy fuertes en tan solo 247 hojas. Muchas personas, incluyéndome, se pueden sentir "tocados" con los temas que se relatan aquí. En mi propio caso me costo mucho leerlo, no por el hecho de que sea denso o difícil de leer si no porque me sentía muy identificado en muchas situaciones y esto es lo que me "impedía" continuar. Necesitaba pensar y meditar todo lo que por mi mente pasaba por "culpa" de esta novela. Se que debería de contar exactamente sobre que va la novela pero puedo decir que esa comparación que se habla con "Abzurdah", ambas novelas tocan un tema en común pero son dos historias distintas. Sentí ternura por la relación que llevan estos dos personajes principales pero siento pena por Victoria y Kenji (¿No se si me doy a entender?) No puedo decir nada de los personajes secundarios, porque todo tiene dos puntos de vista. El de la persona que esta sufriendo y de los que están sufriendo por esta, no nos podemos poner del lado de un personaje porque ambas partes tienen parte de razón. Aunque una sea mas egoísta que la otra. Es una historia de amor que nace de la parte mas rota de ambos, y aunque no se centra del todo en ellos dos, si no mas en los pensamientos de Victoria todo termina dándose vuelta en ellos dos. En lo que son ellos dos juntos. Creo mucho en eso de la diferencia de lo que somos uno cuando estamos solos y cuando estamos con alguien pero todo depende de con quien estemos, no es lo mismo estar con un familiar, con un amigo o con la persona que quieres mas allá de todo eso. Cuando las preocupaciones se acaban, se terminan, sabes que están ahí pero dejas de pensar, haces todo lo que nunca pensaste en hacer. Me dejo picando muchas cosas, no voy a negar que me dio esos golpes de tristeza en donde tuve que cerrar el libro y pensar o repensar todo lo que había vivido. Tanto yo como los personajes. Andrea Tomé tuvo ese valor para hablar sobre algo que muchos hacían pero no de la forma correcta.

Conclusion.

No se si puedo decir que ame esta novela. Si, me hizo llorar. Si,me hizo pensar. Si, muchas cosas pero no podría amar algo que este muy relacionado a tantas cosas que me hacen mal, digamos. Me gusto mucho la novela, tiene esas frases que te quedan pegadas a la mente y no te la puedes sacar. Ese amor que dices "Oh". Quizás tiene ese algo que te predice como puede terminar pero en el fondo no deseas que termine de esa forma. (No hablo de lo que es el epílogo) También me gustaría escaparme a Hungría o mejo dicho, encontrar mi Hungría para poder escapar.

Disfruten de la lectura. Se que lo harán.

Join my mailing list

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • Instagram - Gris Círculo
bottom of page