Entrevista a Andrea Tomé: "No se rindan nunca"
- taotdarg
- 24 feb 2018
- 4 Min. de lectura

Andrea Tomé es una joven escritora española. Autora de dos novelas juveniles, en proceso de creación de otras dos. "El guardián entre el centeno" y "A tale for the time being" son sus novelas favoritas. Amante de los libros a papel, lectora apasionada, nos deja un par de consejos a la hora de escribir.
Andrea Tomé es una joven escritora española. Autora de dos novelas juveniles, en proceso de creación de otras dos. "El guardián entre el centeno" y "A tale for the time being" son sus novelas favoritas. Amante de los libros a papel, lectora apasionada, nos deja un par de consejos a la hora de escribir.
En el momento de escribir y dedicarnos de lleno o parcialmente a esto, nuestro entorno es importante. Andrea nos cuenta como juegan las personas en su vida al momento de inspirarse.
"Pues se lo toman muy bien porque se lo toman medio que es mi trabajo y sí que me inspiran mucho por la gente que conozco. Sobre todo cuando tienen alguna peculiaridad porque siempre acabo metiendo algún personaje así".
Nos comenta que su familia y amistades juegan un papel importante en la crítica de sus historias "Son también muy críticos así que puedo confiar en su punto de vista porque si escribo algo, se los doy y no les gusta, no les da vergüenza, ni le da reparo decirme <<Pues mira esto no me gustó mucho>> y si les gusta también son sinceros. Ósea tengo mucha suerte en que son muy objetivos cuando les paso las cosas. "
Junto a las críticas de su entorno, Andrea se fija mucho en las que recibe fuera de su ambiente familiar. Comenta que le encantan y las tomas como constructivas sean malas o buenas, que ayudan mucho. Sabe que no hay reseñas "completamente buena o completamente mala"
"Maso menos todas te marcan puntos bueno y malos, gracias a ellas aprendí muchísimo, me di cuenta de cosas que hacía que estaban mal o bien, las aprecio mucho"

Junto a su gusto por subrayar o pintar sus libros nos habla sobre qué piensa de Wattpad. Teniendo una cuenta que utiliza solo para lectura por haberlo encontrado un poco tarde ya que, según ella, pertenece a la generación anterior. Nos remarca que de haber sido famosa hace cinco años atrás lo habría utilizado ya que sus principios como escritora eran en blogs, que en su momento era lo que la gente más leía y consumía.
"De hecho las editoriales están empezando a encontrar autores en wattpad y sí, hay historias muy malas yo también creo que hay historias muy muy buenas que dices <<Oh Dios, como es posible que esto esté en internet y que no esté en papel>>" Nos confiesa uno de los nombres de los autores que sigue en esta aplicación es el de Kena Lucas, una autora americana "Escribe tan lindo, me encantan sus libros y me da mucha rabia que sean libros en wattpad y no puedas tenerlo en tu casa, subrayar la parte que te gusta"
Wattpad, Blogspot entre otras plataformas online son las herramientas que varios escritores principiantes utilizan para publicar y poder hacerse conocidos. ¿Pero que se fijan gran parte de las editoriales a la hora de ponerle el ojo a uno de ellos?
"Hoy en día sí que las editoriales miran mucho si eres muy activo en las redes y en un punto me cojio la generación anterior entonces no tengo tanto la cultura de Instagram, twitter entonces yo justo, no me marco tanto pero hoy en día con los nuevos autores sí que miran mucho pues que sean un poco más famosillos en internet"

Sin dejar atrás, la relación que uno tiene con la editorial es importante. Andrea nos cuenta como es su relación con la Editorial de Plataforma Neo "Tengo mucha suerte porque los editores de plataforma Neo son muy cercanos. Escuchan mucho a los lectores y también a los escritores y me gusta que sean tan jóvenes parece que forman mas parte del mundo de lectores a que tuvieran un editor de 50 años que por ahí está más desconectado de lo que es la literatura juvenil. Estoy muy contenta por el trato con plataforma Neo"
Hay dos grandes problemas que surgen, o se sufre a la hora de escribir. Uno de estos es la dificultad que se tiene de plasmar lo imaginado al papel -o computadora- y los "bloqueos de escritor". Andrea como todos también paso por estos inconvenientes; "Creo que son las expectativas que tú tienes porque antes de escribir la novela parece que es perfecta en tu cabeza, es maravillosa y luego la escribes, la lees y evidentemente nunca va a ser igual que en tu cabeza, al principio es un poco frustrante porque si puedes imaginarlo ¿Por qué no puede ser exactamente igual? Pero es imposible"
En cuanto a los bloqueos nos aconseja de tomarlos con calma, "Intento no concentrarme mucho en que tengo un bloqueo y tomármelo con mucho relax. Normalmente cuando tienes un bloqueo parece que estas más estresado y <<Tengo que escribir ya>> Me estreso muchísimo yo sola, si te lo tomas con relax porque no hay ningún bloqueo que dure toda la vida".
Junto a esto nos "receta" hacer ejercicio, darnos una ducha, leer "cuando estas con un bloqueo hasta te bloqueas para leer y dices <<No puedo leer porque tengo que escribir >> pues olvídate de escribir durante un tiempo, si igual te pasas una semana sin escribir no pasa nada y ese tiempo aprovéchalo para descubrir nuevos géneros y autores. Yo por lo menos me inspira leer otros autores que escriben distinto a mí, y al final si te tomas unos días solo para leer al estar tan rodeado de libros acabas con la urgencia de escribir"
Por último y el más importante consejo que nos deja a los escritores principiantes es; "No se rindan nunca porque parece que es muy muy complicado pero de vez en cuando hay concursos como este, o editores que se animan a publicar autores noveles y eso es que sigan leyendo mucho, escribiendo mucho y que se muevan mucho por las redes".
TAOTD
Comments