Reseña: La red de Caronte - Gemma Herrero Virto
- taotdarg
- 26 feb 2018
- 3 Min. de lectura

Sinopsis:
Los cadáveres brutalmente mutilados de varias adolescentes aparecen abandonados en parajes apartados de Vizcaya. No hay pistas sobre el asesino, nadie sabe nada del misterioso asaltante y lo único que tienen en común todas las victimas es que son jóvenes solitarias. La investigación lleva a la joven forense Natalia Egaña y al inspector de homicidios Carlos Vega a descubrir que el asesino contacta con sus victimas a través de Internet. Usando el sobrenombre de Caronte se acerca poco a poco a ellas, descubre sus secretos mas íntimos y la enamora hasta conseguir una cita que sera fatal para ellas.
Opinion personal (sin spoiler o eso intento)
Vamos a comenzar con otra pequeña historia. Esta vez es de como llegue a leer este libro: No soy un gran seguidor de lo que es Twitter pero tengo cuenta, la cual utilizo muy cada tanto, un día entre por simple aburrimiento. Me encuentro que una tal "Gemma Herrero Vitto" me estaba siguiendo, bueno la sigo. Eso de unos días después recibo un tweet de ella, donde como regalo de bienvenida me daba a descargar un libro de ella. Así es como llegue a "La red de Caronte".
Leyendo la sinopsis se darán cuenta que es un policial. A mi gusto personal cuando leo policiales me gusta cuando hay mucha descripción. Quizás es lo que le falta, un poco mas de descripción en ciertos momentos. Me gusta lo que es el uso de la psicología criminal, es como aprender algo nuevo.
Un punto importante por aclarar, es que tiene una mezcla con lo que se define "Novela negra". Tiene bastantes "Caracteristicas" de este genero, por lo cual puede definirse, en cierta forma, dentro del genero.
Ademas de la mezcla de la novela negra con lo que seria la nueva tecnología. Tiene esa mezcla de romance que no te empalaga, ni obstruye a lo que es la historia en si. Que seria el prevenir los asesinatos y dar con el asesino.
Veo al personaje principal, Natalia, como un personaje ya visto antes pero con sus propios toques. Es la chica que busca escapar de un pasado poniendo todo de si, lo que me gusto de este personaje es que su pasado no vuelve a ella. Que el único rastro que hay, es su personalidad, y sus pensamientos.
Carlos que seria el protagonista masculino es el chico duro, y con pesadillas. Con un pasado que lo atormenta, que sueña con eso. Si, tiene sus cambios durante la narración pero no son cambios grandes, en si la importancia la tiene la historia, los asesinatos. Como toda buena novela negra.
Creo que leí o vi en alguna película donde aparece un chico que no tiene mucha relacion con los personajes principales pero de cierta forma se conecta a ellos. Que se apega en resolver el crimen por x razon, y que es bueno con la tecnología lo cual ayuda mucho a la hora de resolver el caso.
En si no se le agrega algo nuevo a la literatura policial, pero tiene buena narración, sacando de lado quizás un poco la falta de descripción o el narrar las escenas de asesinato (Para mi gusto). Me gusta el como no relaciona o busca el romance entre los dos personajes principales directamente. Como lo deja en segundo plano.
Al leerlo recibí varias sorpresas. No es del todo predecible, te da sorpresas, y te deja inquietudes.
Otra vez me pasa que no me encariñe con algún personaje, u odie alguno.
Me interese bastante en Monica, en como es, en como piensa. Y el como vive. Es el personaje que mas me cautivo y esperaba el poder leer mas de ella. Bueno, me refiero luego de todo, el saber mas de ella.
Tiene partes mas emocionantes que otras, hay escenas que son algo aburridas, son necesarias pero quizás un poco lentas. Le falta el sadismo que busco en un asesinato pero mas allá de todo, es una novela bastante buena de leer.
Conclusión
Reitero, no es una novela que agregue algo nuevo a la literatura. Pero si es grato de leer, sorprende y da ganas de mas. Es corto, y fácil de leer. Pero me tome mi tiempo para leerlo.
Necesitaba un poco mas a ese sadismo que se busca en el genero policial, la descripción de escenas de asesinato. Pero mas allá de todo, encontré varias cosas que me gustaron. Entre ellas la interacción que tiene la escritora con los seguidores. Ademas por lo que estuve viendo, no se quedo en el genero policial, si no que se dejo llevar por otros géneros, como la fantasía.
Gemma es su propia editorial, es su propia publicista. O eso es lo que aprendí al investigar un poco sobre ella. Y es por eso que digo: Gemma, yo aplaudo por ti
Disfruten de la lectura.
Commentaires